CAMPO OCUPACIONAL
La ocupación permite al Profesional Técnico Bachiller en informática desempeñarse en el departamento de informática de las empresas públicas y privadas, comerciales, industriales y de servicios.
El campo ocupacional se extiende a los diversos lugares
donde haya equipos de
cómputo personales o terminales instaladas
PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios vigente tiene una duración de seis semestres con 210 horas- semana-semestre y comprende 26 módulos integra dores con 70 horas-semana- semestre y 26 módulos autocontenidos con 140 horas-semana-semestre, de los cuales, 13 son específicos, 6 transversales, 4 optativos y 3 optativos transversales.
Cada semestre consta de 18 semanas de clase, donde una hora-semana-semestre
equivale a 18 horas totales. La carga académica (Ca) es igual a la
carga frente a
grupo (H) más las horas de trabajo independiente del alumno.
La carrera de Profesional Técnico-Bachiller en Informática
permite obtener dos
certificados académicos intermedios conforme se van concluyendo los
semestres. El primero denominado como Técnico Auxiliar en manejo de
aplicaciones de , se alcanza al acreditar las 70 horas-semana-semestre correspondientes
a la totalidad de los
módulos autocontenidos e integradores hasta e! segundo semestre de
la carrera; y
el segundo, denominado Técnico Básico en Computación
se obtiene al haber acreditado las 140 horas-semana-semestre correspondientes
a los módulos de los
cuatro primeros semestres de la carrera.
El Sistema Conalep reconoce legalmente los estudios aprobados
por sus alumnos
mediante la expedición de un certificado y un titulo de Profesional
Técnico-Bachiller.
El primero corresponde al de bachillerato para ingreso a la educación
superior y, el
segundo, permite tramitar la cédula profesional correspondiente.
Para obtener el certificado y el titulo de Profesional Técnico-Bachiller,
es requisito
haber acreditado las 210 horas-semana-semestre de los módulos autocontenidos
e integradores del plan de estudio, cumplir con el servicio social obligatorio,
realizar prácticas profesionales y cumplir con el protocolo de titulacion.
El alumno puede realizar de manera simultanea el servicio social y las practicas profecionales a través de un proyecto concertado entre el plantel del sistema Conalep y una institución del sector productivo: público y social y privado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |